El ciclo considera 5 capítulos con especialistas en trayectorias educativas de las instituciones que integran el Observatorio.

 

ESCUCHA LOS CAPÍTULOS DISPONIBLES AQUÍ

12.05.23

Los especialistas de las instituciones que integran el Observatorio por las Trayectorias Educativas de Chile, en sintonía con el Plan de Reactivación Educativa y políticas públicas impulsadas por el gobierno en materia de educación, consideraron relevante analizar y explicar los nudos críticos que están impactando las trayectorias educativas de los niños, niñas y jóvenes de nuestro país y, para ello, grabaron el podcast conducido por el periodista Marcelo Vásquez: “Los Por Qué de la Exclusión Educativa”, el que está disponible desde el 12 de mayo en la plataforma Spotify.

El espacio busca generar una conversación franca y directa sobre los factores que están generando el abandono de los y las estudiantes chilenas del sistema educativo, entre los que encontramos las expectativas laborales en educación media técnico profesional; discapacidad y exclusión; pobreza y vulnerabilidad; y territorio y comunidades.

El primer episodio cuenta con la participación del especialista del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, Patricio Rodríguez, quien abordó la actual situación de las trayectorias educativas en Chile y comparó la reciente pandemia vivida con una situación de guerra, enfatizando sobre la necesidad de preservar la “convivencia social” y, desde esta perspectiva, lo relevante que resulta “cuidar la situación postraumática de los veteranos de guerra”, principalmente de aquellos que salieron más damnificados.

Sobre las buenas prácticas, comentó: “Todos creemos que para ir a ver experiencias exitosas tenemos que ir a Finlandia, entonces se nos llena el avión de parlamentarios y miembros del gobierno interesados en ver estas experiencias. Sin embargo, basta con ir a Lebu donde tenemos experiencias donde uno puede aprender y replicar en el país”.

El ciclo de podcast: “Los Por Qué de la Exclusión Educativa”, considera la emisión de un total de 5 capítulos que se publicarán los días viernes a partir del 12 de mayo en la plataforma Spotify. De esta manera, les dejamos invitados a escuchar a Patricio Rodríguez y, próximamente, a los especialistas María José Valdevenito (UAH), Camila Martinez (CJE UC), Francisca Elgueta (Súmate del Hogar de Cristo) y Macarena Morales (Eduinclusiva).

Patricio Rodríguez – CIAE IE Universidad de Chile

Volver