TRAYECTORIAS

vineta

Clickea en las distintas secciones del tablero para conocer los diferentes obstáculos en las trayectorias educativas.

Nivel socioeconómico de las familias

En Chile el 62,5% de los niños, niñas y jóvenes entre 5 y 21 años que están fuera del sistema escolar pertenece al 40% de la población con menores ingresos.

vermas

Ausentismo crónico

La inasistencia reiterada a clases puede dejar consecuencias irreversibles en el aprendizaje y el desarrollo psicosocial de las y los estudiantes. En Chile, 1 de cada 3 estudiantes falta a clases más de 20 días al año, lo que califica como ausentismo crónico.

vermas

Repitencia

Según MINEDUC, en Chile 45% de las y los estudiantes no logra terminar su trayectoria educativa en los 12 años establecidos. Además, en la última década la tasa de repitencia escolar aumentó de un 2% a un 4%. El rezago escolar puede resultar en el abandono de los estudios.

vermas

Rezago Escolar

Se considera rezago escolar cuando una persona mayor de 15 años no cuenta con el nivel educacional que se considera que debe tener a su edad. De acuerdo a la Encuesta Casen 2017, 216.065 personas tienen retrasos pedagógicos con respecto a sus pares (de la misma edad)

vermas

El paso de la básica a la media

El paso entre niveles educativos (especialmente entre la enseñanza básica y la media) puede ser un hito difícil de procesar por las y los estudiantes más vulnerables. Así, las y los estudiantes pueden vivir este tránsito no como un progreso natural, sino como un cambio radical en la trayectoria escolar.

vermas

Las expectativas hacia las y los estudiantes

La estigmatización de docentes hacia estudiantes que muestran problemas de conducta o dificultades para aprender crea relaciones que tensan y generan desconfianzas. Esto puede resultar en que la o el estudiante no encuentre sentido en asistir a clases y que pierda la confianza en sus propias capacidades.

vermas

Consumo de drogas y alcohol

No existe información concluyente respecto a la relación entre la deserción escolar y el consumo de drogas y/o alcohol. Sin embargo, un estudio de 2003 de JUNAEB señaló que jóvenes que dicen consumir drogas a veces o frecuentemente tienen un riesgo 3,8 veces mayor de desertar que quienes no lo hacen. 

vermas

“Capital” cultural de las familias

Los años de escolaridad de padres y madres inciden de manera directa en las trayectorias educativas de niñas, niños y jóvenes. Bajo esta base, quienes conviven con padres que no finalizaron su etapa escolar tienen mayor probabilidad de abandonar la escuela. 

vermas

Variable de Género

Según el MINEDUC, en Chile 21.260 hombres y 18.238 mujeres abandonaron el sistema educativo. Sin embargo, la investigación mostró que los hombres tienen mayores tasas de reingreso escolar, mientras que las mujeres tienen mayor tendencia a permanecer fuera del sistema escolar.

vermas

Maternidad y Paternidad adolescente

Según el Ministerio de Desarrollo Social, el 63% de jóvenes en edad escolar que están en condición de maternidad o paternidad termina abandonando la escuela. Ser madre o padre adolescente también conlleva a altas tasas de repitencia y aprendizajes frustrados.

vermas

NOTICIAS

vineta

Las últimas novedades en los avances de nuestros proyectos hacia trayectorias educativas positivas.

Nota Técnica: Maletín Socioemocional Fuente: Mineduc Uno de los principales […]

vermas

Autoridades del MINEDUC dan inicio al año parvulario 2023 y anuncian medidas para la reactivación educativa en jardines infantiles Noticias

Santiago, 14 de marzo de 2023.- Este martes, las autoridades de […]

vermas

La educación de las mujeres avanza, pero aún es necesario resolver obstáculos en el camino

Fuente: El Mercurio Fecha Publicación: 05.03.23

vermas

Gobierno Metropolitano lanzó un programa de retención escolar tras la alta deserción de 2021 y 2022

En los últimos dos años 50.000 estudiantes dejaron sus estudios. […]

vermas

Caminos para los que se quedan fuera

Columna de opinión de la directora ejecutiva de la Fundación […]

vermas

Especialistas del Observatorio analizaron nudos críticos que impactan las trayectorias educativas de las y los estudiantes chilenos

En la presentación de los primeros reportes de políticas públicas […]

vermas

Observatorio por las Trayectorias Educativas lanza concurso para publicar tesis de pregrado y magíster

Las tesis seleccionadas se publicarán en un dossier y, las […]

vermas

“Es necesario estudiar a fondo todas las variables que podrían estar influyendo en el incremento de la exclusión escolar en Chile”

El director del CIAE de la Universidad de Chile, Juan […]

vermas

Columna de Macarena Hernández y Daniela Barrera sobre cifras de exclusión escolar en Chile

50.529 estudiantes han abandonado sus estudios en 2022 y cerca […]

vermas

El Observatorio por las Trayectorias Educativas de Chile presentará sus primeros reportes de políticas públicas

Destacados investigadores del Centro de Justicia Educacional de la P. […]

vermas

Seminario abordó la necesidad de revincular a los estudiantes con la escuela

Actores del sistema escolar, académicos y autoridades analizaron cómo la […]

vermas

Revincularse con la escuela: una tarea urgente de toda la comunidad

La emergencia que estas cifras de ausentismo escolar deben alentarnos […]

vermas
Ver mas

RECURSOS

vineta

Investigaciones, publicaciones y recursos descargables realizados por las distintas organizaciones del Observatorio.